Tanto si viajas como si no las mejores lecturas al alcance de tu mano.
Todos los temas, todos los estilos, todas las edades para leer en cualquier lugar, con eBiblio los libros en tu móvil o tablet.
Verano y libros...¡La mejor combinación!
Telf: 955298857
Tanto si viajas como si no las mejores lecturas al alcance de tu mano.
Todos los temas, todos los estilos, todas las edades para leer en cualquier lugar, con eBiblio los libros en tu móvil o tablet.
Verano y libros...¡La mejor combinación!
¡Oh, no! ¡Otra vez no! ¡Zanahorias para cenar! Cuando mamá les dice a los siete conejitos que volverán a cenar zanahorias, los pequeños deciden rebelarse y llevar a cabo un plan para evitar tener que comer lo que más detestan: las zanahorias. ¿Lo conseguirán?Al parecer, la señora Coneja no tiene ni idea de su pequeño plan... o tal vez sí.¿Puedes encontrar el gusanito que está escondido en las páginas? ¡Vamos a buscarlo!
Enzo vive con su familia en Erizona, una preciosa montaña donde habitan muchas familias de erizos. Un día, la señora Aguja, una amiga de su madre, pasa por su madriguera a visitarlos. Al marcharse, quiere que Enzo le dé un beso y un abrazo, pero un enorme malestar se apodera de su cuerpecito, y acaba pinchándola sin querer. Por suerte, su mamá está ahí para reconfortarlo y contarle que es normal que no le guste que lo toquen sin permiso. Por eso, hay que aprender una palabra muy importante: EL CONSENTIMIENTO. Su mamá lo guiará a la hora de decidir si se siente cómodo o no con el contacto físico con otras personas.
La novela ganadora del Premio Planeta 2024 nos muestra un retrato impactante de la azarosa vida de personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de las grandes decisiones políticas.
Recién terminada la Segunda Guerra Mundial, en un Berlín arrasado y sin futuro aparente, Victoria sobrevive cantando cada noche en el club Kassandra. Pese a tener una mente prodigiosa, capaz de crear un poderoso sistema de cifrado de mensajes, su hija Hedy y su hermana Rebecca dependen de ese mísero sueldo para sobrevivir. Un chantaje sin escrúpulos por parte de los rusos obligará a Victoria a viajar sola a Estados Unidos, donde, sin embargo, disfrutará del amor incondicional del capitán Norton. Allí descubrirá que la que parecía la sociedad más democrática del mundo esconde una rancia capa de racismo e injusticias de la mano del Ku Klux Klan y el senador McCarthy.
Ven a la biblioteca y disfruta de estos cuentos y sus maravillosas ilustraciones.
El alumnado del CEIP Padre Manjón, visita la biblioteca.
Tu cerebro tiene hambre
La gran divulgadora Marián García (Boticaria García) llega a la editorial Planeta con dos retos: acabar con los mitos y prejuicios sobre la obesidad, y proponer cinco grandes cambios vitales para reconciliarnos con la grasa.
Tu cerebro tiene hambre quita culpas a las personas obesas abordando el adelgazamiento desde un territorio divulgativo y divertido. Para ello, la autora recurre a los mejores endocrinos del país y los últimos estudios científicos internacionales para explicar qué es la grasa, cómo se comporta y cómo podemos convertirla en nuestra aliada. Y todo con el estilo que la caracteriza, poniendo el humor al servicio de la evidencia científica más rigurosa.
Aquí se habla del cerebro, las hormonas, los procesos mentales que nos llevan al consumo compulsivo, el famoso plato de Harvard y, sobre todo, de quitar culpas por tener sobrepeso.
Te espera en la biblioteca.
La ciudad de los salones y la clandestina. El Madrid de 1945 es una novela deslumbrante como no se ha contado jamás.
1945. Benjamin Smith llega a Madrid con una misión de la OSS, el servicio secreto de Estados Unidos. Es un americano misterioso, ya que en realidad salió de España en 1934. De la mano de su personaje conoceremos el Madrid deslumbrante de las fiestas del Palace y el oprimido, de donde procede un muchacho que será su ayudante, Chito. La ciudad es un hervidero de intrigas: la guerra mundial está a punto de acabar y el franquismo necesita girar hacia el nuevo continente. Entre los ambientes selectos y los trasiegos diplomáticos, Benjamin conocerá a la bellísima Sol Neville, perteneciente a la clase victoriosa, pero de carácter independiente y costumbres liberales.
La conciencia contada por un sapiens a un neandertal
"Tal es el gran misterio al que nos enfrentamos", afirma Arsuaga en este libro en el que el sapiens y el neandertal afrontan el mayor desafío de su proyecto en común, el más complejo, el que supone abrir una puerta a lo ignorado. Vivimos con la paradoja de que, pese a los avances de la neurociencia en los últimos años, el cerebro, que rige nuestra conexión con el mundo, continúa siendo el gran desconocido.
La identidad, la inteligencia la natural y la artificial y la memoria, así como las condiciones para que saltara la chispa y surgiera la conciencia que nos distingue a los humanos del resto de las especies constituyen las tramas de este libro, todas ellas atravesadas por la sabiduría y el humor, y por el eje narrativo de la singular relación entre el científico y el novelista.
Ven a la biblioteca y disfruta de las mejores lecturas.
De la necesidad de denuncia y como catarsis personal nace
El cielo de los débiles de Manuel Pérez López.
Lo tienes en la biblioteca.
Ven y disfruta de las mejores lecturas.
Los espacios efímeros
Un atentado desata el terror y despierta el instinto de un par de profesionales de amplia trayectoria que, convencidos de su inminente final, abordan con perspectivas muy diferentes el deseo de ser recordados. Set, guionista justiciero, y Tomás, sabueso infalible, se retarán en una serie de asesinatos que replican los inmortalizados en películas de culto, desencadenando una trama que ha de conducirlos a su irrenunciable destino. Si jinetes del Apocalipsis se citan en Madrid para sembrar el caos y cosechar la catástrofe, alguien tendrá que descabalgarlos. Los espacios efímeros relata la historia de dos vidas paralelas, resignadas, que se quiebran hasta converger por un breve periodo en una causa superior. Los espacios efímeros es el thriller de nuestros miedos. El miedo a la soledad, el miedo a la muerte, el miedo al olvido.
Ven a la biblioteca y disfruta de las mejores lecturas.
LA HORA BRUJA
Un lápiz rojo sobre el horizonte,
anuncio del silencio, nos dibuja
desnudos, y la luna sobre el monte
invita, sin recato, a la hora bruja.
A esas horas del sueño, un polizonte
se adhiere a nuestra piel y nos estruja
con su abrazo de sombras. Nos empuja
por los desiertos prados un bisonte.
Bisonte atroz que bufa y hace que cruja
nuestro cerebro, oscuro mastodonte
que la razón arrasa y desdibuja.
Un lápiz negro tras el horizonte
dibuja el sueño atroz de la hora bruja.
solo la luz, quizás, el miedo afronte.
Fuego en la garganta recorre la infancia y la adolescencia de una chica que no encuentra su lugar en el mundo. Una aventura que se trasladará de las pantallas a un mundo real en el que habitan padres ausentes, héroes inesperados, monjas, tecnófobos y jipis del sur de España.
DUDABA si volver,
pero un mensaje
fue suficiente para resolver
mis pasos
y deshacer kilómetros
entre versos y pensamientos.
Camino de Ítaca.
Tropezando por el camino
contra cíclopes del orden
y sirenas de la prisa.
El pacto del agua
El pacto del agua sigue a una familia que sufre una aflicción peculiar: en cada generación, al menos una persona muere ahogada, y en Kerala el agua está en todas partes. A principios del siglo XX, una niña de doce años es enviada en barco para contraer matrimonio con un hombre de cuarenta al que no conoce. A partir de entonces, la joven y futura matriarca, conocida como Big Ammachi, será testigo de cambios impensables: una historia llena de alegrías, pruebas de amor y lucha ante las adversidades.
Evocación de una India desaparecida, imbuida de humor y emoción, El pacto del agua es un himno al entendimiento humano y al progreso de la medicina, y un testimonio de las dificultades sufridas por las generaciones pasadas por el bienestar de quienes viven ahora.
La pregunta:
Cada noche mentalmente me pregunto:
¿Cuántos corazones harán falta para perder el miedo?
Leer para crecer en igualdad
Vive el carnaval con las mejores lecturas
La magia del carnaval en tu biblioteca.
Ven y lee lo que te gusta.