¿Dónde estamos? Estamos en la barriada "El Rancho", en Morón de la Frontera (Sevilla).

Telf: 955298857


miércoles, 30 de abril de 2025

Visitas escolares

 El alumnado del CEIP Padre Manjón, visita la biblioteca.


 Hemos conocido a Hans Christian Andersen .


 Hemos disfrutado de sus cuentos y viajes.

 


 

Y hemos pasado un buen rato de lecturas compartidas


 Esperamos volver a veros pronto en la biblioteca.

miércoles, 23 de abril de 2025

Día del libro

Translator

 Cada 23 de abril celebramos el Día Internacional del Libro.


 Desde la biblioteca te deseamos...

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

miércoles, 16 de abril de 2025

Novedad

 Tu cerebro tiene hambre

 La gran divulgadora Marián García (Boticaria García) llega a la editorial Planeta con dos retos: acabar con los mitos y prejuicios sobre la obesidad, y proponer cinco grandes cambios vitales para reconciliarnos con la grasa.


Tu cerebro tiene hambre quita culpas a las personas obesas abordando el adelgazamiento desde un territorio divulgativo y divertido. Para ello, la autora recurre a los mejores endocrinos del país y los últimos estudios científicos internacionales para explicar qué es la grasa, cómo se comporta y cómo podemos convertirla en nuestra aliada. Y todo con el estilo que la caracteriza, poniendo el humor al servicio de la evidencia científica más rigurosa.

Aquí se habla del cerebro, las hormonas, los procesos mentales que nos llevan al consumo compulsivo, el famoso plato de Harvard y, sobre todo, de quitar culpas por tener sobrepeso.

 

Te espera en la biblioteca.

lunes, 14 de abril de 2025

Novedad

 Me piden que regrese


La ciudad de los salones y la clandestina. El Madrid de 1945 es una novela deslumbrante como no se ha contado jamás.

1945. Benjamin Smith llega a Madrid con una misión de la OSS, el servicio secreto de Estados Unidos. Es un americano misterioso, ya que en realidad salió de España en 1934. De la mano de su personaje conoceremos el Madrid deslumbrante de las fiestas del Palace y el oprimido, de donde procede un muchacho que será su ayudante, Chito. La ciudad es un hervidero de intrigas: la guerra mundial está a punto de acabar y el franquismo necesita girar hacia el nuevo continente. Entre los ambientes selectos y los trasiegos diplomáticos, Benjamin conocerá a la bellísima Sol Neville, perteneciente a la clase victoriosa, pero de carácter independiente y costumbres liberales.

A la vez narración de una conspiración en marcha y el más convincente retrato de una ciudad en un momento decisivo, Me piden que regrese se devora y está llamada a convertirse en un clásico popular.

 

 Ven a la biblioteca y disfruta de las mejores lecturas.

miércoles, 9 de abril de 2025

Novedad

 La conciencia contada por un sapiens a un neandertal


"Tal es el gran misterio al que nos enfrentamos", afirma Arsuaga en este libro en el que el sapiens y el neandertal afrontan el mayor desafío de su proyecto en común, el más complejo, el que supone abrir una puerta a lo ignorado. Vivimos con la paradoja de que, pese a los avances de la neurociencia en los últimos años, el cerebro, que rige nuestra conexión con el mundo, continúa siendo el gran desconocido.

La identidad, la inteligencia la natural y la artificial y la memoria, así como las condiciones para que saltara la chispa y surgiera la conciencia que nos distingue a los humanos del resto de las especies constituyen las tramas de este libro, todas ellas atravesadas por la sabiduría y el humor, y por el eje narrativo de la singular relación entre el científico y el novelista.

Ven a la biblioteca y disfruta de las mejores lecturas.

 

viernes, 4 de abril de 2025

Visitas escolares

 El alumnado de infantil y primer ciclo de primaria, del colegio María Auxiliadora, visita la biblioteca.

 



 


Compartir con ellos y ellas momentos de cuentos y sorpresas en siempre un placer.

 

 

 

 

 

 

¡Volved pronto !

Nuestros poetas

Translator

 De la necesidad de denuncia y como catarsis personal nace

               El cielo de los débiles de Manuel Pérez López.

 

Lo tienes en la biblioteca.

Ven y disfruta de las mejores lecturas.

miércoles, 2 de abril de 2025

Día del Libro Infantil y Juvenil

 El 2 de abril celebramos el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, día en que nació uno de los autores infantiles más importantes de la historia de la literatura, Hans Christian Adersen.


Autor de cuentos inolvidables como: "El patito feo", "La princesa y el guisante", "El traje nuevo del emperador", "La sirenita", "El soldadito de plomo", "La reina de las nieves" y muchos otros.

 





En la biblioteca hemos querido rendirle nuestro particular homenaje y hemos dedicado las visitas escolares de hoy a la obra de esta insigne figura. 


 Los alumnos y alumnas del colegio María Auxiliadora han disfrutado de una sesión de cuentos de  Andersen.


 Espero que hayan disfrutado de ella tanto como yo.

 

Novedad

 Los espacios efímeros


«Un hombre inmóvil, de mirada ausente, apoya la cabeza en la ventanilla de un tren. Escucha un pitido intenso, que parece no molestarle, y nada más. En ese momento, aislado, llega a la convicción de que va a morir». 

Un atentado desata el terror y despierta el instinto de un par de profesionales de amplia trayectoria que, convencidos de su inminente final, abordan con perspectivas muy diferentes el deseo de ser recordados. Set, guionista justiciero, y Tomás, sabueso infalible, se retarán en una serie de asesinatos que replican los inmortalizados en películas de culto, desencadenando una trama que ha de conducirlos a su irrenunciable destino. Si jinetes del Apocalipsis se citan en Madrid para sembrar el caos y cosechar la catástrofe, alguien tendrá que descabalgarlos. Los espacios efímeros relata la historia de dos vidas paralelas, resignadas, que se quiebran hasta converger por un breve periodo en una causa superior. Los espacios efímeros es el thriller de nuestros miedos. El miedo a la soledad, el miedo a la muerte, el miedo al olvido.

Ven a la biblioteca y disfruta de las mejores lecturas.